PolíticaÚltimas Noticias

El Gordo Dan celebró la muerte de José Mujica y causó rechazo

El reciente fallecimiento de José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, ha desencadenado reacciones intensas en redes sociales. Uno de los comentarios más controvertidos provino de Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, quien publicó en X Uno menos, acompañado de una imagen del exmandatario.

Esta publicación, realizada tras la muerte de Mujica a los 89 años, generó una ola de críticas y repudio. La frase de Parisini no solo careció de respeto ante la pérdida, sino que también coincidió con el silencio del Gobierno nacional, que no se pronunció públicamente sobre la noticia, la cual conmovió a muchos dirigentes en toda la región.

“Uno menos”, escribió el Gordo Dan en X, tras la muerte de Pepe Mujica. 

Reacciones y apoyo al legado de Mujica

El Gordo Dan, quien es un militante libertario y cercano al entorno presidencial, no se detuvo con su comentario inicial. Horas después, reforzó su postura compartiendo un video de una protesta en Venezuela en 2019, donde un tanque atropella manifestantes, ironizando sobre la famosa frase de Mujica: No hay que pararse delante de una tanqueta.

El repudio a sus comentarios fue generalizado, y muchos usuarios de redes sociales cuestionaron su falta de empatía. A pesar de la controversia, el influencer continuó defendiendo sus declaraciones y hasta solicitó a un chatbot que le proporcionara una lista de crímenes atribuibles a Mujica.

La respuesta de la comunidad y figuras políticas

El rechazo hacia el Gordo Dan fue evidente, especialmente considerando que Mujica dejó un legado de avances para los trabajadores durante su gobierno. Este legado fue resaltado por el PIT-CNT, que recordó su impacto positivo en la sociedad uruguaya. En contraste, figuras políticas de diversas corrientes expresaron su pesar por la pérdida de Mujica, destacando su compromiso con la democracia y el respeto a todos los ciudadanos.

Entre los que se manifestaron, el ex presidente Mauricio Macri también expresó su respeto por Mujica, lo que provocó otra dura respuesta de Parisini. Un asesino terrorista que mató en democracia y apoyó la masacre de Maduro, escribió, evidenciando su postura extremista frente a la figura del exmandatario uruguayo.

La vida y legado de José Mujica

José Mujica, líder emblemático del Frente Amplio, falleció debido a complicaciones por un cáncer de esófago que se extendió al hígado. Su salud había estado deteriorándose, y había manifestado su deseo de transitar los últimos momentos de su vida en paz, lejos de tratamientos invasivos.

En sus últimas declaraciones, Mujica reflexionó sobre la política y la democracia, enfatizando la importancia del respeto hacia aquellos que piensan diferente. Su mensaje resonó en muchos, y su legado perdura en la historia de Uruguay como un defensor de la justicia social y la igualdad.

La partida de Mujica ha dejado un vacío significativo en la política latinoamericana, generando una ola de condolencias y tributos de líderes de todo el continente. Su vida estuvo marcada por la lucha por los derechos de los ciudadanos y la búsqueda de una sociedad más justa.

Te invitamos a reflexionar sobre el impacto que figuras como Mujica han tenido en la política y la sociedad, y a compartir esta historia para honrar su legado y promover un diálogo constructivo sobre la política en nuestra región.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo